¿Cómo afecta la transformación digital?
Que el mercado laboral ha cambiado es una realidad objetiva, comprobada y más después de lo que hemos vivido y seguimos viviendo debido a la pandemia del Covid-19.
La transformación digital ha llegado para quedarse, es un fenómeno global e irreversible que está generando “nuevas reglas de juego” para nuestra vida personal y laboral, a un ritmo y con una velocidad que no tiene precedentes en nuestra historia cercana.
Esto implica que ya no solo nosotros como personas tenemos que adaptarnos a este cambio, sino que también las empresas han sufrido de esta transformación tan veloz, y han tenido que reorganizarse, internacionalizarse, adaptarse para poder seguir siendo competitivos de manera urgente, con la máxima rapidez y el poco tiempo con el que contaban para este gran cambio.
Esto ha sido posible gracias a los recursos que han destinado las organizaciones y cómo no a l@s grandes profesionales de diferentes áreas y departamentos que han sabido mirar y afrontar estos cambios con perspectiva, sin miedos, adelantándose un paso por delante en la medida que las circunstancias se lo permitía, poniendo en la mesa la excelencia, el compromiso, el talento, los valores, la responsabilidad y por supuesto la creatividad.
Este nuevo paradigma nos dice que el trabajo no nos vendrá dado por otros, más bien somos nosotros los que creamos nuevas oportunidades laborales mediante la creación de proyectos, modelos de negocio etc.
Y para adaptarnos a este nuevo paradigma laboral, todos terminaremos siendo emprendedores en la medida en que seremos los únicos responsables de nuestro propio futuro laboral.
Trabajes en tu negocio o dentro de otras organizaciones, vas a tener que saber de tu producto o de tu servicio, saber diferenciarte, aportar valor, ser un experto en lo tuyo, ser excelente en un área de conocimiento. Actualizarte. Estar muy bien formado y acreditado. Vivir en continuo aprendizaje.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con el Coaching?
Yo misma cómo emprendedora que soy desde hace años, sigo formándome, acreditándome y adaptándome al cambio.
Me acompaña mi coach en el viaje del emprendimiento, porque cómo es obvio lo primero es que soy una persona de carne y hueso, con sentimientos, emociones y tengo mis propios miedos, fantasmas que hacen o intentan sacarme de mi camino, saboteándome para que no consiga lograr mi objetivo (Porque el saboteador que toda persona llevamos dentro es un gran profesional que hace su trabajo al 100%, y que a veces nos quiere proteger tanto que nos inmoviliza).
Y ahí entra en acción mi coach para aportarme consciencia, autocontrol, para sacar a la luz todas mis fortalezas y utilizarlas con coraje y responsabilidad, para aprovechar mi talento al máximo, también cómo no mis debilidades para saber gestionarlas y vivirlas desde otro lugar, convirtiéndolas en impulso.
Eso no quiere decir que en el camino no me encuentre obstáculos, claro que sí, pero la vida es eso, no es una línea recta, hay pequeñas curvas, circunstancias, momentos, días, incluso hay minutos o segundos de confusión.
Pero bueno, no se trata de que te cuente parte de mi vida o si, lo que quería expresarte es la importancia de ir bien acompañados a la hora de emprender y no me refiero solamente de una persona física o empresa (Coach, Consultor, Marketing Digital, Asesor fiscal, Órganos Oficiales etc. (tan diferentes uno de los otros) sino de todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición, recursos, formaciones, noticias de última hora sobre el ámbito laboral dónde nos queremos especializar, fijarnos, observar, seguir a los mejores, saber qué es lo que han hecho y cómo lo han hecho, como llegaron a obtener el éxito (su éxito) después de que pasaran por caminos de curvas seguro y de intentarlo muchas veces.
Debemos ser persistentes e insistentes y no tirar la toalla y rendirnos, porque nos aparezcan ciertos miedos o no sepamos por dónde empezar, debemos tener un actitud proactiva es nuestra responsabilidad a la hora de querer emprender, además si no lo intentamos por miedo a fracasar nunca sabremos cómo nos habría ido en realidad.
Hace poco oí algo a alguien que me gustó e incluso me sacó una media sonrisa porque, de alguna manera me sentía identificada y era lo siguiente;
«Aquello que no haces por miedo o te resistes a dar el paso es porque verdaderamente lo amas tanto que temes perderlo si pasas a la acción».
Y aquí se abre un debate, que si te parece lo dejamos para otro artículo.
Y después de toda esta reflexión, yo te pregunto;
¿Crees que el Coaching te puede ayudar con tu emprendimiento, con tu sueño laboral, empresarial?
Pues la respuesta es sí, afirmativa.
Ahora te explico cómo y de qué manera;
A través del coaching especializado y dirigido a emprendedor@s podrás Identificar tus objetivos mediante el descubrimiento de tus propios valores.
- Alineando tus objetivos con tus valores más profundos aumentarán las probabilidades de tu éxito.
- Podrás definir tus ideas, tus metas, tu visión personal y tu visión de tu proyecto laboral.
- Descubrirás y aprovecharas tus talentos, desarrollaras habilidades, potenciando tus fortalezas y transformando tus creencias limitantes en creencias potenciadoras.
- Eliminanaras temores, miedos, barreras, bloqueos.
- Daras el salto definitivo a emprender. Llevaras a cabo tus ideas empresariales.
- Afrontaras retos y superaras obstáculos. Aumentara tu confianza. Aumentará tu capacidad de adaptación al cambio.
- Tendrás una actitud positiva que te ayudara a encuadrar las situaciones menos favorables.
- Aprenderás a gestionar tus emociones y convivir en una situaciones de incertidumbre.
- Te organizaras mejor y gestionaras mejor el tiempo.
- Se equilibrarán los diferentes ámbitos de tu vida para poder hacer convivir tu proyecto familiar con tu proyecto empresarial,.
- Daremos espacio a tu creatividad, potenciándola al máximo.
Entre otras cosas (…).
«BUSCA TU LIBERTAD Y CONSIGUE TU SUEÑO»
Felicidades por el artículo !!!
Muy interesante tu artículo
Carmen, tu misma eres un buen ejemplo de emprendedora y además con capacidad para transmitir lo a los demás.
Felicidades!